Que viva el anonimato…

El otro día hablaba por msn con esta señorita y comentábamos el poco anonimato que hay en Internet y como corren las noticias, también estábamos de acuerdo en que teniendo un blog si uno quiere es posible mantener el anonimato pero una vez das el salto al videoblog o al vlog colaborativo es imposible seguir siendo anónimo.

Si, es verdad a veces recuerdo cuando empece el blog y me pregunto el porque lo hice con un estilo abierto y con cero anonimato (aquí hay fotos, videos nada más falta mi dirección, tipo de sangre y número de cuentas….) pero claro, cuando empecé con el blog iba a ser el típico espacio en donde cuelgas fotos, cuentas de tu último viaje y poco más y nunca pensé que se fuera a convertir en un sitio tan personal pero a la ves tan expuesto a tanta gente.

Este No-Anonimato tiene sus ventajas pues después de 3 años por fuera del país he podido crear un lazo de cercanía con familia y amigos, me he (han) encontrado con viejos conocidos y de rebote he hecho nuevos amigos de diversa procedencia y ubicación.

Pero no ser nada anónimo y que mucha gente cercana lea tu blog también tiene sus desventajas y es que toca auto censurarse mucho ya que no es cuestión de tener líos (y yo ya tuve -y tengo- alguno) por contar cosas que sólo le interesan a sus protagonistas; además el hecho que familia y amigos estén al día de tus últimas aventuras no permite -si se quier- quejarse o putear a algo o alguien pues empiezan las preocupaciones por parte de los más cercanos así como que de pronto otras personas no tan cercanas se sientan con el derecho de opinar de tu vida por verte como alguien de confianza por la cercanía que emanan los blogs personales.lo cual puede ser bueno o no.

En fin, que no me arrepiento para nada de tener un blog sin anonimato pero a veces quisiera poder gritar un NOJODA o un HP con toda el alma o ponerme pensativo sin que 10 voces cercanas me pregunten “que te pasa alejo”

Offside
A la entrada o a la salida, que se le va a hacer…