Para algunos es una medida que responde a la cantidad de ceros que tiene su cuenta de banco, otros dicen tenerlo cuando tienen detrás de si a un número indeterminado de novias/amantes/tinieblas/amigasconderechos y otros simplemente engloban en el éxito el tener un trabajo con poder desde el cual poder mandar a la mierda de vez en cuando a sus subalternos.
El éxito, ¿qué es el éxito? una palabra de tan relativo y subjetivo entendimiento siempre se presta para diversas interpretaciones. Hay tantas miradas y ninguna llega a ser valida para mi.
No quiero tener millones en la cuenta a costa de mi felicidad, tampoco quiero tener a 10 lindas y esculturales morenas/rubias/pelirrojas que me hagan sentir el dios Eros cada fin de semana, mucho menos quiero tener personas a mi cargo simplemente para demostrarle con un poder prepagado que soy más que ellos cuando nadie es mas que nadie, cuando perro no come perro.
Para mi el éxito no deja de ser otro pajazo mental que nos hemos hecho. Otra idea preconcebida por la sociedad que nos marca lo que debemos y lo que no debemos hacer si queremos denominarnos como exitosos. ¿Y si el éxito fuera simplemente ser felices con lo que tenemos?, y que tal si el éxito fuera sólo una idea etérea, falaz, indeterminada y sin ningún significado valido más allá del de aquella cortina de humo que nos imponen desde niño para medir cuando adultos quien la tiene más grande….
Si, el éxito se compra en los supermercados y yo compre dos para llevar, están en la casa, en la cocina, en el congelador, guardados, esperando a ser usados… o regalados.
Es que como dice una frase vista por ahí, el éxito es un viaje, no un destino, un viaje que no llega nunca a su fin.
Ahhh, ¿me preguntas si me considero exitoso?
la respuesta es SOY FELIZ o al menos lo intento…
¿te vale eso como exitoso?