La cita

– Venga viejito, le tengo el puesto al frente de la puerta.
– No, gracias. Yo espero.
– De una, 10 euros y entras en 15 minutos.
– Fresco viejo, deje así.

¿De dónde era el tipo?, obvio, colombiano. ¿Dónde estabamos? en la infaltable cita anual para renovar el permiso legal de estudiante. ¿A donde me tocó mandarlo? si, para allá mismo.

Es que todos los años es lo mismo: madrugar a hacer una tremenda cola que le da dos vueltas a la cuadra de la comisaria de la Carreer Guadalajara. El primer año en Madrid pague la novatada y me fui a las 2 am, 6 horas de espera para nada porque me tocó esperar lo mismo que los que llegaban a las 7 am, los otros dos años en BCN he tratado de llegar temprano pero sin abusar, un año llegue a las 5 y paso lo mismo, así que este año decidí ir contracorriente y me fui a las 11 am casi seguro que no alcanzaría o que saldría de ahí a las 4 de la tarde. Pues supongo que por llevarme la contraria no pasó así. Salí “sólo” a la 140 pm. Pues de los males el menos peor como dice el ignorante.

Lo que si no cambia sin importar si madrugas o si vas tarde es la fauna -faunisima- urbana que se topa uno por estos lares:

– Una señora que concentrada leía “preparándome para escuchar a Dios” pero que parecía querer escuchar mi conversación telefónica porque la vi “parando oreja”.

– el tramollero (persona que hace negocios medio raros) del inicio que con parla de culebrero quería sacarse su “sueldo diario” y lo peor es que más de uno sucumbió ante sus frases hipnóticas, civismo por dios.

– Una chica corriendo rápido y hablando por el móvil al mismo tiempo, parece ser que -cosa rara en una mujer- no sabía hacer dos cosas al tiempo por lo que se cayó de manera estrepitosa. Al intentar ayudarla a levantar me miró molesta y no acepto ayuda. Anda tu, que te den, pensé.

– Un par de chicas muy lindas que se acercaron a un grupo de marroquíes y preguntando preguntando se iban colando… a mala hora, la rechifla fue general y les tocó como a todos los cristianos presentes irse a la cola.

– Mezcle a una dominicana que tenía armado el escándalo a su alrededor más un tipo que pasa veloz en su bici y casi la atropella …. resultado: no recuerdo haber escuchado tantas groserías juntas en un espacio público, mis castos oídos todavía no se reponen.

– Una señora colombiana que al verme la mochila arhuaca que a veces cargo, me buscó conversa y empezó a contarme SUS historias, SUS recuerdos y SUS penas… Tan linda y amable pero callenla por favor.

En fin, un año más pidiendo permiso para seguir siendo extraño en tierra ajena, que se le va a hacer… al menos la espera es divertida.

—————————————————————–
Hoy salió al aire el episodio no. 25 del del Vlog Internacional (esta vez me tocó el chicharrón de editarlo) el tema es caminata en la ciudad; participan desde New York, Tokio, Cali, Amsterdam Montería, Barcelona y Viña del Mar… no se lo pierdan. Doble click para ir al video

Offside
Esperando que se pueda decir … hágase la luz … y que se haga.

Catalán para principiantes

cheap generic prednisone O cómo sobrevivir sin decir una palabra…

buy accutane in usa i el teu domines al català? (¿y tu ¿dominas al catalán?)
doncs si és petit i es deixa si...(pues si es pequeño y se deja, si…)

Si jo vull parlar sobre l’idioma catalán en aquest post, jo puc començar amb aquesta petita broma, pero aixo no vol dir que jo sàpiga parlar catala amb fluidesa (si yo quiero hablar sobre el idioma catalán en este post puedo empezar con esta pequeña broma, pero eso no quiere decir que sepa hablar catalán con fluidez).

Primero lo primero, si vives en Barcelona Ciudad saber catalán no es fundamental, es decir si que es un plus a la hora de buscar un trabajo según en que áreas y demás, pero para la vida cotidiana con que sepas decir sisplau (por favor), gracies -algunos usan mucho el merci- (gracias), bon dia (buen dia), bona nit (buenas noches) y adeu (adiós) es más que suficiente.

Por otra parte si vives en Sabadell, Tarragpna, Lleida, Girona, Vic o cualquier otro pueblo con mayor influencia catalanista es seguro que necesites estudiarlo pues sus habitantes tienden a usarlo más y sobre todo a hablarlo mucho más cerrado e incomprensible, perooo… yo vivo en Barcelona ciudad en la que por su caracter cosmopolita y de mezcla de culturas es mas necesario que hables inglés, frances o italiano que catalán.

Aún así no hay que desestimar la importancia de aprender una que otra construcción verbal y algunas palabra, más teniendo en cuenta -como pueden ver por el inicio del post- que el catalán es un idioma bastante asequible y sencillo en el cual el viejo cliche de “lo entiendo y lo leo pero no lo escribo ni hablo” es totalmente aplicable.

Este idioma como cualquier otra lengua regional es un referente cultural y de arraigo a raices populares (sobre todo teniendo en cuenta que el pueblo catalán es un pueblo que reclama constantemente la necesidad de ser definido como un estado-nación, pero eso ya es otro tema), por eso de un tiempo hacia acá me encuentro con que más y más gente lo habla, ya sean jovenes locales que lo ven desde el colegio o inmigrantes con interés de afianzarse más a fondo en la sociedad que lo acoge (a los catalanes les gusta escuchar a alguien que no es de acá intentando al menos hablar su idioma pues lo interpreta como un gesto de interés hacia su cultura).

Tiempo y múltiples ocupaciones no me han permitido hacer alguno de los cursos gratuitos que organiza el Ajuntament de la Ciutat (miento empece uno y no pude seguir yendo), pero al tener que leer por la universidad muchos papers, al ver la TV local y al vivir con dos chicas y un chico molt catalans le he “cogido la caida” al idioma y ya lo entiendo bastante bien…

això si, de ahi que em vegin dir jo soc molt catalá i parlo la seva llengua molt be falta una miqueta (eso si, de ahi a que me vean decir que soy muy catalán y que hablo su idioma muy bien falta un poco).

Si quieren practicar un poco el idioma, pueden probar viendo este video (una crónica del Grupo BQB que salió en un canal de TV de Barcelona) que como trata sobre Carnaval y Colombia puede que entiendan algo del catalán que habla la voz en off.

Offside
Como rinde el tiempo… lastima que se acaba.

Que será lo que tiene…????

El tipo suena el clarinete de una manera prodigiosa, la pinta que tiene es bastante peculiar y descuidada y no parece tener ningún talento pero mira tu que toca y toca canciones y canciones para el disfrute y el desenfreno de todos los que lo acompañan en la plaza con grandes botellas de Xibeca en la mano.Un grupo de extranjeros toca las corneta de fiesta y arma gran escándalo, todos llevan camisetas idénticas y uno, el más alegre, lleva un uniforme de enfermera más blanco imposible y dentro de el un par de gigantescas tetas de mentiras a punto de estallar, los que caminan a su lado se ríen mientras se toman mil y una foto que cuando se esté casando en la lejana Inglaterra, Irlanda o de donde venga les van a pesar.

El humo de los porros de marihuana envuelve el ambiente, pases por donde pases, ya sea en el callejón, al lado del futbolín o saliendo del baño sientes ese olor penetrante, la gente da caladas y caladas… burros les diría en Colombia, acá pues tu mateix coleguita.

Sigo caminando, me voy a casa, me encuentro a un conocido que habla con su hermano a la entrada del metro, sus ojos y el caminar vacilante me gritan que está bastante borracho y el en su infinita bondad lo único que acierta a decirme es joder tio que tremenda elegancia y seriedad la que llevas.

Camino, camino se hace al andar pero en medio de mis cuantas cervezas, el frío de Barcelona y mi loca cabeza sólo se me ocurre acordarme de Carlos Vives y preguntarme:

Que tiene la noche
cósmica virtud
que envuelve mi cuerpo de una mágica inquietud
que tiene la gente
que tiene este lugar
que tiene mi negra que no la puedo olvidar
tiene en sus amores propiedades milagrosas y una miradita
que me antoja deliciosa….

Offside
Para fumarme un porro prefiero hacer como este compadre que se los baila….

Mi oido en tu ventana (7)

A decir verdad ultimamente había tenido abandonada la mundialmente conocida sección Mi oido en tu ventana, supongo que por andar de rollos mentales he dejado de parar oreja por las calles y me he vuelto mas voyeur; aún así es inevitable dejar de escuchar aquellas frases que sueltan de vez en cuando y de cuando en vez los habitantes de Barceloca Barcelona.

Aqui a el Top Five de esta semana.

– ¿Yo? pues aca todavía acomodándome poco a poco, claro es que después de vivir en Londres y París ya Barcelona me suena un poco a tercer mundo. Una ¡¡¡mexicana¡¡¡ ultra pija (creida) en el Portal del Angel (llevaba unas 10 bolsas, estaba de “shopping”).

– Porque no te callas, coñooo – Jordi ¿qué son esas palabras? – hay mamá pero si las dijo el rey… no creo que a el le hay dicho nada su mama. Un niño y su mama, que inocencia la de estos niños de hoy en día y sobre todo que inteligencia para codificar la actualidad.

– Aquí hay fantasmas… – no, es que estaba preparándose para practicar tiro al plato y se ha precipitaooo. en una cafetería, uno de los comensales se burlaba de un camarero al que se le cayeron y partieron unos 10 platos.

– Yo tengo mi beca del gobierno de xxxxxx y por eso vengo es a disfrutar, el doctorado es la excusa. Una compañera en clase, las miradas del resto de los compañeros fueron todas del tipo “niña, eso en el dado caso se piensa pero no se dice” .

– ¿De dónde es que eres tu? . De Ecuador…. – ahhh ok ok y que, hace cuanto no vas por Lima. Un par de “amigos” multiculturales hablando en una parada de bus. Se nota que uno de ellos no fue al colegio o al menos recuerda poco las clases de geografía.

Offside
Ya estoy mirando algunos de los temas de los lectores tiranos, esperénlos a partir de la semana que viene.

Mi oido en tu ventana (7)

A decir verdad ultimamente había tenido abandonada la mundialmente conocida sección Mi oido en tu ventana, supongo que por andar de rollos mentales he dejado de parar oreja por las calles y me he vuelto mas voyeur; aún así es inevitable dejar de escuchar aquellas frases que sueltan de vez en cuando y de cuando en vez los habitantes de Barceloca Barcelona.

Aqui a el Top Five de esta semana.

– ¿Yo? pues aca todavía acomodándome poco a poco, claro es que después de vivir en Londres y París ya Barcelona me suena un poco a tercer mundo. Una ¡¡¡mexicana¡¡¡ ultra pija (creida) en el Portal del Angel (llevaba unas 10 bolsas, estaba de “shopping”).

– Porque no te callas, coñooo – Jordi ¿qué son esas palabras? – hay mamá pero si las dijo el rey… no creo que a el le hay dicho nada su mama. Un niño y su mama, que inocencia la de estos niños de hoy en día y sobre todo que inteligencia para codificar la actualidad.

– Aquí hay fantasmas… – no, es que estaba preparándose para practicar tiro al plato y se ha precipitaooo. en una cafetería, uno de los comensales se burlaba de un camarero al que se le cayeron y partieron unos 10 platos.

– Yo tengo mi beca del gobierno de xxxxxx y por eso vengo es a disfrutar, el doctorado es la excusa. Una compañera en clase, las miradas del resto de los compañeros fueron todas del tipo “niña, eso en el dado caso se piensa pero no se dice” .

– ¿De dónde es que eres tu? . De Ecuador…. – ahhh ok ok y que, hace cuanto no vas por Lima. Un par de “amigos” multiculturales hablando en una parada de bus. Se nota que uno de ellos no fue al colegio o al menos recuerda poco las clases de geografía.

Offside
Ya estoy mirando algunos de los temas de los lectores tiranos, esperénlos a partir de la semana que viene.

Festival de Cine Independent de Barcelona

El cine independiente para muchos suena a aburrido, a hecho con tres pesos o a cine aburrido hecho con tres pesos.

Pues no me incluyo entre esos muchos; por mis gustos audiovisuales a mi el cine independiente me suena más a agitación, libertad, autosuficiencia y sobre todo a historias interesantes contadas de manera aun más interesante.

Por eso, este fin de semana estuve (y seguiré yendo a lo largo de la semana) en la 14ava edición del festival de cine independent de Barcelona que organiza L’Aternativa en varios espacios de la ciudad entre los que se encuentran el CCCB (auditorio y hall), los cines Maldá Bollywood, el Institut Francés y la Casa América entre otros.

Ayer pude ver desde documentales sobre niños trabajadores en Palestina (excelente muestra de un taller documental de creación para mujeres palestinas) hasta cortometrajes de todo tipo, algunos para resaltar son Zero (extraño, provocador, inconcluso), Kiss me (evocador, llamativo), Pequeños ataques al corazón (genial, innovadora, curioso, creativo), Our man in nirvana (excelente animación e historia), Cityuations (corto experimental mezcla de animación e imagen real filmado a cuatro manos en diversas partes del planeta) y And i knew (corto japones de buena historia, llamativa narración y excelente giro argumental de cierre).

El festival se llevará a cabo hasta el próximo sábado 24 de nov. y además de la selección oficial habrá documentales, muchos más cortometrajes, una retrospectiva del conocido cineasta Peter Brooks, talleres y una masterclass con el director de cine independiente Paul Bush (a la que espero poder ir); mejor dicho toda una semana de cine independiente al mil %.

Para más información vayan a la página oficial del evento

————————-

Por otro lado, mañana estaré como blogger invitado al magazín en directo vía Internet “Los Martes” de joanplanas.tv . Conducido por Joan Planas y Gina, dos reconocidos videobloggers españoles, en donde manejaré el chat y haré una breve aparición. Los espero a las 7 pm hora España (1 pm Colombia)

Uno más…

El movimiento del tren no le impide para nada delinear claramente el rostro que tiene en mente.– ¿Y si me dibujas a mi?– le pregunto con total descaro, característica que antaño tenia a flor de piel y que cada vez se evapora más de mi modo de ser.
– Vale – me dice riendo y creyendo que es broma.

Poso, me siento bastante ridículo, quien me manda a mi y a mi gran boca, ella se concentra y dibuja una figura lejanamente parecida a mi, cuando termina lo guarda al fondo de su carpeta.

– No me lo vas a regalar – le pregunto sabiendo la respuesta.
No – me dice y sigue su camino.

Y que tal que yo fuera como aquellos indios que creían que con una foto les capturaban el alma.

Mientras tanto, en un garaje cercano a mi casa un señor desvaría en medio de su tremenda borrachera, 50 y poco años, desaliñado, con un puro en sus manos y un gran parecido a El Che, lanza arengas en contra y a favor de todos y de nadie, buscando la respuesta a mis pensamientos me acerco pero me encuentro con un discurso inconexo, incoherente y con sabor a un carajo, definitivamente la imagen no es nada.

Salgo corriendo hacia el metro, voy tarde, saco mi tiquete para entrar y en un pestañeo Pedrito de los Palotes se me cuela con total alegría y desenfado, intento mandarlo a la mierda mentalmente pero no, lo mando a la mierda realmente, su respuesta no llega, en fin que el no tiene la culpa de mis rollos mentales pero yo no tengo la culpa de su mala educación.

Sigo caminando y en el tren me encuentro a una pareja de argentinos que toman Mate, mientras dan a entender que no sos vos soy sho; una mujer árabe intenta alimentar a su bebe pero el complicado traje que lleva y que no permite ver ni sus ojos no le deja ver ni tan siquiera el futuro que le espera y cierra el cuadro el infaltable locutor de sus peleas maritales por movil…

Definitivamente la vida es un ratito, y así toca tomarla…

Offside
¿despedida o bienvenida?

Uno más…

El movimiento del tren no le impide para nada delinear claramente el rostro que tiene en mente.– ¿Y si me dibujas a mi?– le pregunto con total descaro, característica que antaño tenia a flor de piel y que cada vez se evapora más de mi modo de ser.
– Vale – me dice riendo y creyendo que es broma.

Poso, me siento bastante ridículo, quien me manda a mi y a mi gran boca, ella se concentra y dibuja una figura lejanamente parecida a mi, cuando termina lo guarda al fondo de su carpeta.

– No me lo vas a regalar – le pregunto sabiendo la respuesta.
No – me dice y sigue su camino.

Y que tal que yo fuera como aquellos indios que creían que con una foto les capturaban el alma.

Mientras tanto, en un garaje cercano a mi casa un señor desvaría en medio de su tremenda borrachera, 50 y poco años, desaliñado, con un puro en sus manos y un gran parecido a El Che, lanza arengas en contra y a favor de todos y de nadie, buscando la respuesta a mis pensamientos me acerco pero me encuentro con un discurso inconexo, incoherente y con sabor a un carajo, definitivamente la imagen no es nada.

Salgo corriendo hacia el metro, voy tarde, saco mi tiquete para entrar y en un pestañeo Pedrito de los Palotes se me cuela con total alegría y desenfado, intento mandarlo a la mierda mentalmente pero no, lo mando a la mierda realmente, su respuesta no llega, en fin que el no tiene la culpa de mis rollos mentales pero yo no tengo la culpa de su mala educación.

Sigo caminando y en el tren me encuentro a una pareja de argentinos que toman Mate, mientras dan a entender que no sos vos soy sho; una mujer árabe intenta alimentar a su bebe pero el complicado traje que lleva y que no permite ver ni sus ojos no le deja ver ni tan siquiera el futuro que le espera y cierra el cuadro el infaltable locutor de sus peleas maritales por movil…

Definitivamente la vida es un ratito, y así toca tomarla…

Offside
¿despedida o bienvenida?

Una defensa del Pibe Valderrama

(Bueno, esa era la idea)
Hey llave, ahí te van 50 mil barras para que te tomes las frías fuera del estadio…

Ayer casi todos los titulares de la prensa española y mundial hacían enfasis en la inesperada (aunque aplaudida por algunos sectores) actitud del Rey Juan Carlos al mandar a callar a Hugo Chavez por sus críticas a el ex presidente Aznar dentro del marco de la cumbre iberoamericana.

Cuando vi el video, no pudo menos que sorprenderme la poca paciencia que tuvo el Rey en el evento, ya que aparte de mandar a callar a un jefe de estado (sin importar todo el trasfondo del mismo) abandonó la sala en un acto de desprecio y de poco tacto para con sus iguales.

Pero porqué estoy hablando de esto cuando se supone que (gracias a la tiranía del lector) estoy aquí para defender al Pibe Valderrama, insigne futbolista y bravo técnico por el “show mediático” que se formó a su alrededor después que el pasado 2 de noviembre acusara de ladrón al arbitro colombiano Oscar Julián Ruiz, le ofreciera un billete de 50 mil pesos (17 €) y lo culpara por la eliminación del Junior de Barranquilla en su paso a las finales del fútbol rentado colombiano.

He dicho bien, se supone que estoy aquí para defender al Pibe Valderrama, pero como todas las suposiciones puede ser errada y en efecto he empezado parloteando sobre el desafortunado incidente del Rey Juan Carlos porque en los dos hechos veo lo mismo: una falta de control en sus acciones de dos personas que al moverse en un entorno mediatizado y público ya deberían saber controlar sus emociones y sus respuestas.

Como samario que me precio debería pasar a engrosar la lista de defensores del Pibe, crear un grupo más de facebook en su defensa y mandar cartas a los medios de comunicación para que rectifiquen lo que han dicho de el; pero no me da la gana pues me parece que su actitud no fue digna representante de lo que nos tiene acostumbrado como jugador y como persona.

Y no lo fue porque el Pibe nos tiene tenía acostumbrados a ser un caballero dentro y fuera del campo (o sino recuerden con la “elegancia” con la que respondió al toque de huevos de Michel), en fin que la afición colombiana veía en el la contraparte a tanto jugador que así como metía un gol daba tiros al aire por las calles de Tulua.

Pero en este último partido contra el América el Pibe sacó sus instintos más bajos y se fue lanza en ristre contra el arbitro sin pensar que los partidos se ganan haciendo goles y jugando, cosa que hace tiempo no hace el Junior.

Supongo que ahora vendrán todos los samarios, barranquilleros y costeños en general “lanza en ristre” contra mi por no defender a nuestro símbolo patrio, su majestad el Pibe, pero no me da la gana que los personajes públicos -por su mismo estatus- hagan lo que se les de la gana a sabiendas que después siempre habrá quien lo apoye, porque si porque es el Rey de España o el de los bonitos rizos de oro. No me parece.

Offside
Supongo que esto de la tiranía del lector me traerá más de un dolor de cabeza… pero que carajos.

¿Qué es el videobloging?

A través de mi videoblog “Armadillo TV“, Estoy empezando a participar en un nuevo proyecto llamado CienOjos.TV, este es una iniciativa del Grupo de Vloggers en español y se pretende que sea una ventana abierta para que cada quien muestre sus videos, ya sea por libre o ya sea en los festivales que hacen…El primer festival fue ¿que es el videoblogging? y a esta pregunta le doy respuesta con este video.

Doble click para ver el video en Armadillo TV

Offside
Intento e intento pero no puedo, solo se que “pronto llegara el día de mi suerte…”