La punta del iceberg

Somos lo que somos, siempre, no hay manera de dejar de serlo si no queremos. Estamos llenos de fantasmas, recuerdos y miradas que van de un lugar a otro sin pensarlo.

Aun así, de bocas para afuera tenemos vidas perfectas en las que somos los reyes del mambo; facebook, twitter, los blogs y cualquier cantidad de espacio virtuales nos han permitido gritar al mundo lo que somos, lo que hacemos, para donde vamos, de donde venimos y a donde queremos ir, aunque muchas veces esta fachada no es sino sólo la punta de ese gran iceberg que es nuestra personalidad y nuestra manera de ser.

Parece que somos más que personajes públicos, que contamos toda nuestra vida en caracteres y en realidad, aunque no pareciera, nos guardamos muchas, muchas cosas, tanto buenas como malas, quizás por ego, quizás por preservar eso que llaman espacio personal, ese lugar en el que todavía nos contamos nuestros propios cuentos y leyendas sin tener que compartirlos con más nadie, quizás porque no nos da la gana de compartirlo todo, simple y llano.

Aun así después que cerramos el PC y soltamos el teclado  nos encontramos con nuestros propios monstruos internos.

Hace rato, más joven,  iba libre por el mundo,  sin ideas ni preconceptos  en la mente, sin comerme la cabeza, sin agenda, sin alarmas y sin nada que me marcara el camino. Creo que era feliz.

Hoy, no muchos años después, tengo mi escritorio lleno de post its que me recuerdan citas y compromisos adquiridos, la alarma suena insistentemente recordándome todo lo que tengo que hacer, tengo unas cuantas responsabilidades y mi cabeza es un cúmulo de ideas constante que -quiera o no- no para de armar revoluciones, aun así soy feliz, o creo serlo. Hago lo que me gusta, tengo un montón de planes para vivir la vida y aunque a veces me pregunto en qué momento deje de pensar o sentir ciertas cosas creo que no es más que un paso más en ese largo camino que llaman madurez. De hecho, ¿a que hora empecé a pensar en la madurez?.

Por eso saco ideas, roto pensamientos, miro al techo, ese sitio a donde miro siempre que quiero preguntarme cosas y simplemente me quedo con la idea en la cabeza de que el monstruo interno es un simple gatito con garras de león que a veces se asoma en nuestros pensamientos con ganas de llamar nuestra atención.

Pese (o gracias) a eso la imagen final que queda en mi es que todo esta bajo control, mucho más del que se quisiera tener de hecho.

Ahí va, esos son los pensamientos de un domingo en la noche, son los que hay…