TV 2.0 y Videoblogs en Lancelona

Es bien sabido que una de mis áreas de interés en lo que al mundo digital se refiere es todo lo que tiene que ver y que gira alrededor del video por internet, sus múltiples aplicaciones y las tendencias que se vienen marcando en videoblogs, web shows, plataformas de video online, Youtube y demás aspectos relacionados con la conocida TV 2.0.

Tambien es conocido por todos aquellos que navegan de manera habitual que Internet, la banda ancha y la facilidad que hay hoy en día para grabar, editar y subir un video a cualquiera de las mil plataformas online ha permitido que un grupo de entusiastas por el audiovisual y por las nuevas maneras de expresarse se tome la red y potencien las aplicaciones y las maneras de expresión audiovisal alternativas a la TV clásica, marcada por tiempos y maneras distintas.

Aprovechando estas inquietudes y con la posibilidad de hacer un panel de blogs en Lancelona, una lanparty que se lleva a cabo este fin de semana en Barcelona, desde BRM organizamos un panel sobre TV 2.0 en el que diversos conocedores del tema podrán dar sus percepciones y puntos de vista al respecto. El panel es este sábado 30 a las 10 am en la zona pública del Palau Sant Jordi

A decir verdad, preferiría estar en la mesa dando mi opinión y las que creo son las tendencias en el medio pero en este caso como parte del equipo de DMG estaré moderando la conversación que tendrán Gina Tost del videoblog Ginatonic, Carlos Mantero conocido emprendedor web y conocedor de los intringulis de la web 2.0, Xavier Munyoki del videoblog Munyoki TV, Xavier Güell Productor del Webshow Tendencias.TV y Joan Carles Martorell realizador audiovisual con varios proyectos en red entre ellos Balzac.TV alrededor de las preguntas que nos concentran: Misoprostol ¿Cómo se acercan y como se alejan los contenidos de los videoblogs y de los web shows? ¿Qué perspectivas trae la TV 2.0? ¿Cómo acercar el público a este tipo de contenidos? ¿Qué tendencias se observan en el video por Internet?

Si estás por BCN y te interesa este mundillo audiovisual 2.0 no te pierdas el panel. Y si quieres pedirle un autografo a los vloggers tampoco 😉

Más información sobre Lancelona en su página web y en el Túnel.

Formentera, ahora dale al stop…

 

No hay un sólo semáforo en toda la isla, en la casa donde me quedé dejan la llave debajo del árbol de la entrada y cada moto llena de italianos que pasa a tu lado te pita como diciendo ¡aja vecino!, ¡como va la vaina compadre¡…

Pero nada de eso implica que Formentera sea un pueblo perdido en la nada, significa  que en el mar la vida es más sabrosa y otra cosa.

 

Porque el azul del mar, sus impresionantes calas, las hermosas turistas y sus extensos paisajes, faros incluidos, es de lo mejor que he visto en mucho tiempo.

Aprovecho para dar gracias por la atención y hospitalidad al doctorísimo Mauricio Jimenez y espero volver pronto a esos parajes en donde tan bien se pasó.

Todas las fotos en mi flickr o en mi album Picasa

Y creyeron que se iban a salvar de un video… ni pal carajo.

Aquí está Formentera a 25 Frames por segundo.

[blip.tv http://blip.tv/play/ga9EyoVwAA]

Offside
La mente gira y gira y gira, eso me parece bien muy bien.

¿De donde?

Caminando, corriendo, en el autobus o en el metro lo sientes siempre. Se palpa en el ambiente y en los altavoces que cuadruplican su información. Es extraño al comienzo y al final se vuelve  la razón de todo, es curioso, llamativo, interesante y una fuente de incesantes anecdotas.

Llega el día en que te das cuenta que eres un habitante de Babel, que caminas a traves de una eterna torre en la que todos conocemos de todos y de ninguno, en la que todos oímos pero no interpretamos, en la que todos sentimos pero no vivimos.

Pero provoca espiar, mirar, escuchar y sobre todo verse reflejado en las historias del otro.

Y es que hace rato yo también me siento todo un habitante de Babel

Sigo pensando, sigo oyendo, sigo grabando…

Offside
One week left… just one.

Ibiza… dale al play

Los referentes mundiales de Ibiza son Pacha, Space, El Divino y las otras mil discotecas que hay en la isla y en donde la fiesta siempre se extiende hasta las tantas de la madrugada o más bien hasta las tantas de la mañana.

No es lógico entonces que si quiero aprovechar las vacaciones para relajarme, descansar y ilberar un poco la mente me vaya precisamente a la ciudad que nunca para y cuyo ritmo es, de otra forma, pero igual o más acelerado que la misma Barcelona.

El hecho es que en mi camino hacia Formentera había que llegar a el aeropuerto de Ibiza así que ¿porqué no aprovechar para pasar 3 días en ella y conocer la ciudad?

 

 

Eso si, no esperen encontrar ni una sola foto de las conocidas discotecas pues a mi la música techno es poco lo que me gusta, en cambio no se pierdan el azul de las playas, la arquitectura típica de casas blancas y ventanas azules en Dalt vila y los grandes barcos del puerto ibicense.

Unos cuantos días de relax, turisteo y mucha tranquilidad.

Aprovecho para dar gracias a Mario V.  por su amable hospitalidad que me permitió ahorrarme las complicaciones de conseguir hotel en una ciudad a tope.

Todas las fotos en mi flickr o en mi albúm de picasa.

Como para variar aproveché mi estadía en la isla para hacer mi relato audiovisual del paseo.

Ibiza a 25 frames por segundo se ve así… denle al play

[blip.tv http://blip.tv/play/ga9EybR6AA]

Offside
Y en nada Formentera…

Modo Vacaciones ON

 vacas.png

Sólo informarle a la querida audiencia que esta vaina estará http://vbrisket.com/members/?members_search=Michael Muto cerrada, closed, tancat, geschlossen, une clôture por unos cuantos días motivo vacaciones del dueño.

Nos vemos cuando vuelva de viaje. Si acaso dejen mensaje de saludos, paseen por el archivo o hagan lo que mejor les venga en gana.

Y los que no están de vacaciones, pues mueran de envidia que a mi me ha tocado hacerlo un buen tiempo 😉

Cualquier cosa pueden seguir mis pasos por Twitter o ver  las fotos que iré montando en mi cuenta de Twitpic.

Offside
Saliendo para el aeropuerto, airport, aéroport, Flughafen o como le quieran decir… ahí nos vemos pues.

Imagen googleada aquí. 

Las opiniones son como los culos…

… Si, las  opiniones son como los culos: todos tenemos uno, o una o dos o tres.

Y mira si hay gente que se lo toma en serio.

En serio, me parece excelente que la sociedad del conocimiento haya traído consigo una mejora en la educación y en el acceso a ella (bueno, según en que partes), me parece excelente que las nuevas tecnologías de la información hayan permitido que más gente acceda de manera instantanea a todo tipo de datos: desde el tiempo en su ciudad hasta las elecciones locales en Kasajistan.

Lo que no logro entender es en que momento todos estos adelantos nos convirtieron en una sociedad en la que hay que tener una opinión de todo, es decir gracias a este cúmulo de información que hay en el aire hoy día se supone que debo saber de todo y sobre todo; más que nunca hay doctos y maestros en las áreas que menos se imagina uno, sino vayan a una plaza de cualquier lugar del mundo y seguro encuentran a un grupo de personas debatiendo acaloradamente sobre el último partido del Barça, el arte modernista enfocado en la plastilina, las posibilidades que Fidel Castro haya tenido algo que ver con la gripe aviar o que George Bush tenga un affair con Chavez y como esto puede ayudar/perjudicar a la carrera espacial.

Yo no se nada sobre política, ni sobre economía, mucho menos controlo la influencia del arte del siglo X en la actual guerra de Irak ni las últimas estadísticas sobre los JJOO  y creo que alguna vez leí algo sobre el papa y las religiones pero fue como en 5to de primaria y ya lo olvidé. Pero por sobre todas las cosas no me interesa saberlo, quiero hablar y opinar sobre las cosas que se y ya está, no creo que sea necesario ir de iluminado y de amo del conocimiento dictando catedra sobre lo divino y lo humano. Si, quiero aprender más cosas que las pocas que ya se pero aprender se aprende escuchando no dando catedra.

Igual creo que cometo el mismo error, ya estoy opinando sobre las opiniones, vaya paradoja.

 Y tu, ¿qué opinas de tanta opinadera?

Offside
Me ha costado, pero me voy adaptando: Playa, barbacoa, cenas con viejas amistades, lecturas, series… como rinde el tiempo libre, alguien sabe donde me venden un poco más pa’ llevar.

VA-CA-CIO-NES

Legalmente me quedan dos jornadas en el trabajo de noche, pero ya al mediodía de hoy salí de La Agencia, así que digamos que mentalmente ya me siento en vacaciones.

Vacaciones, que palabra más extraña, hace mucho tiempo no disfruto de su significado de manera correcta así que habrá que hacer un gran esfuerzo para entender, codificar, reactivar y disfrutar este lejano concepto.

Y es que casi un mes,  23 días para ser exacto, de vacaciones se me antojan mucho tiempo libre para mi; acostumbrado como estoy desde hace más de 3 años a rutinas de 10 a 13 horas diarias de trabajo con el consecuente poco tiempo para otras actividades que no sean trabajar, comer y dormir me hacen pensar ¿que carajos voy a  hacer con tanto tiempo libre? pero no me preocupo, sin haber terminado de empezar ya tengo casi completa la agenda para las próximas semanas.

Bueno en realidad la agenda incluye actividades bastante estresantes como una semana en Ibiza y Formentera en casa de amigos, grabación y edición de “habitantes de…” un ciclo documental que tengo pendiente hace un tiempo, visitas a museos y eventos a los que normalmente no puedo ir por mis horarios y playa, playa, playa. Ah, y moderar un panel  que organizamos en BRM a finales de mes, pero este aunque sea un evento de trabajo me gusta así que dejemoslo etiquetado como plan de vacaciones…

Por ahora, me pongo mi bermuda, unas chancletas y salgo a pasear por ahí, ya les contare como me va con esta nueva responsabilidad que es repartir mi bien más preciado: El tiempo.

Offside
De nuevo… se siente un fresquito. Y hoy pedal corrido.

Contando historias…

Un par me mandaron  a la mierda, una grito “auxilio policía”, como cuatro me dijeron en diversos idiomas que no hablaban español y una señora muy mayor y muy simpática me dedicó el guiño de ojos más espectacular nunca visto.

¿Porqué tanto alboroto?, si la pregunta era de lo más simple: ¿tienes alguna historia para contarme?

Ubiquémonos. Soy hiperactivo, inquieto,  fugaz, desordenado y nada loco aunque algunas veces lo parezca y otras lo quiera parecer; además tengo filias, fobias y muchas mañas, una de ellas, la que viene a cuento, ponerme retos semanales.

A veces son tonterías tipo terminar tal libro, cambiar de ubicación tal cosa o editar aquel video grabado hace mil años; en otras ocasiones se me da por autocomplicarme la existencia y me propongo contar granos de arena, encestar 12 balones seguidos o aprender a deletrear esternocleidomastoideo en sirio, danes y alemán.

Esta semana me propuse oír historias desconocidas o más bien historias de desconocidos pero no de manera furtiva parando oído por las calles sino hablando directamente con los protagonistas. Breves espacios temporales compartidos resumidos en5 líneas.

Shadya, creo que se escribe asi, no alcancé a comprender todo lo que me decía pues su español era nulo, su inglés un poco mejor y su francés perfecto. Lastima que je ne parle pas frances. Aun así me pude enterar que vive en BCN hace sólo 15 días, que vino a estudiar un master en literatura y arte dramático y que Barcelona le parece una ciudad bonita pero muy llena de turistas. Estará en la ciudad un año supuestamente, pero cree que igual se regresará pronto a la pequeña Orleans donde vive con su novia y su suegra a las cuales extraña muchisimo. Al final, después de decirme tantas cosas tan personales me sentí hasta mal por la manera como conseguí su “historia”: “hola trabajo para un periódico local tienes alguna historia para contarme”

Joseph, su nombre me hizo pensar que era catalán pero no, era italiano y de bien lejos: Salerno. Estaba en el mismo asiento del metro y aunque el acercamiento fue distinto “hola estoy haciendo una tesis sobre los habitantes de Barcelona tienes alguna….” su reacción fue opuesta. Me interrogó el a mi, que qué hacía, que para qué lo hacía, etc.  y hasta que no le dije que simplemente quiero conocer a la gente para conocerme mejor a mi mismo no soltó prenda. Pero su carácter de filosofo pudo más que su recelo, me habló de sus estudios en teología, en lo que cree y en lo que no en mil historias que ya me iban haciendo pasar de mi estación. Ahhh, no vive en Barcelona está de paseo visitando a sus primos que viven borrachos por acá hace unos 4 meses.

Marianella, me sonó a nombre de novela y se lo dije, se río estrepitosamente y dejo ver toda su sangre latina, bueno casi latina, mexicana de padres holándeses no podía ser una mejor muestra de la combinación: cabellera negra ondulada, piel morena con pecas y unos brillantes ojos verdes de sonrisa amplia. Me dijo que no ha visto nunca una novela pero que le hacen muchas bromas por su nombre lo cual no le disgusta pues como buena publicista que es “lo que importa es que hablen bien o mal pero que hablen” le dije que según para que, esa no era una buena estrategia de vida y se río de nuevo estrepitosamente logrando que el resto del bar en donde compartiamos barra se volteara a verla. “¿Me decías, carnal?” me respondió con aires de suficiencia. Le iba a pedir su correo pero preferí dejarla perder por las largas calles de BCN.

Antonio, el colombiano que nunca puede faltar, es que si dicen que en España levantas una piedra y salen dos colombianos pues en esa banca de la plaza eramos nosotros. Paisa pero de los raros no me solto ni un parce ni un chimbada ni nada, me habló en un correctísimo español intercalado con frases como de puta madre o tio, vi que no soy el único integrado. Lleva 9 años en España, ha recogido fruta en el sur, vendido aspiradoras en la capital, pintado casas en las canarias y ahora, por fin, es abogado en Barcelona, de extranjería, me aclara, por si necesito algún documento o vuelta en que me pueda ayudar. Tenía que sacar ese espíritu de negocios por algún lado.

Antonia, no, no es la esposa del anterior, nacieron a 10 mil km de distancia geográfica y a veinte años de distancia temporal. Catalana de padres andaluces, charnega que les llaman por acá, todos sus 69 años los ha vivido en Barcelona, “aparte de esos 5 años que viví en Hospitallet” ¿pero si Hospitallet está en BCN? le repunto, “eso es ahora antes no” me responde como diciendo me vas tu a decir a donde vivo yo chavalin. Tiene 4 hijos y 3 nietos, quiere que su hija quede embarazada pronto pues ya los otros están muy mayores y no le dicen yaya con el mismo cariño de antes. Le duelen los tobillos desde aquella vez que se tropezó con el sofa del menjador, la invito a que se siente un momento que las palomas no se van a morir de hambre pero es terca y sigue tirando maiz a la multitud de enardecidas. Le digo que gracias por compartir conmigo fragmentos de su vida, que haré buen uso de ellos aunque sepa que es mentira. Me mira con una gran sonrisa de oreja a oreja me hace un guiño de ojos, espectacular, juvenil , matador y me dice: “gracias a ti por escucharme, cada día es más dificil encontrar quien lo haga”.

Offside
Algunos dicen que la literatura consiste en mentir bien la realidad pues a veces yo hago al revés.

24 horas, pop colombiano en Atlanta

Ahora le llaman tropipop según creo haber escuchado y son esos ritmos de fusión que inauguró Carlos Vives y que tantos derivados de éxito ha tenido con Cabas, Fonseca, Fanny lu y mil más.

Para mi gusto, alguna que otra canción aguanta y hasta se deja bailar, aunque a veces se vayan al extremo romántico que me repele un poco.

Aun así, hoy me ha llegado desde el otro lado del charco, más específicamente desde Atlanta el estreno en exclusiva de la música de un nuevo grupo colombiano conformado por un par de amigos que buscan explorar con estos ritmos y lo hacen bastante bien.

El grupo se llama 24 horas y está conformado por Andrés Ramírez y Juan Pablo Angelo y a través de canciones de su propia autoría y covers de artistas ya establecidos se han ido ganando un espacio en la música pop latina de Atlanta.

24_3.jpg

Hoy han lanzado su primer album con el que esperan llegar alto, 10 canciones que tienen buena pinta y que seguro harán bailar a más de uno, sobre todo el movido single “para conquistar mi amor”.

No se pierdan a 24 horas en: http://www.myspace.com/24horasmusic y más información en su perfil de facebook.

Y ojo que ya están sonando en las emisoras colombianas y de Atlanta e ingresan al
grupo de bandas exitosas que salen cada día en el país, con la diferencia de ser
“talentos fugados”, pero que continúan creyendo en su país y buscan de nuevo volver a
echar raíces en su tierra.

Como debe ser.

Suerte y éxitos a todos los integrantes de 24 horas en esa andadura en el competido mundo musical que talento ya hay.

24-hrs-logo.jpg

Llegaron las vacaciones o tancat per vacances (aunque por acá todavía no)

Lo he comentado un par de veces antes, ya es mi cuarto verano por estos lejanos parajes y aun no deja de asombrarme la total desconexión que se da en todos los ámbitos españoles cuando llegan las vacaciones.

No recuerdo  haber visto que todo un país desconectara de tal manera, mejor dicho, durante mi corta vida laboral en Colombia las máximas vacaciones que tuve fueron como 10 días, pero acá se toman un mes completo eso sin contar con las preparaciones previas y demás. Hoy primero de agosto es virtualmente imposible que consigas quien arregle tu baño, cambie tus cerraduras o ponga tu aire acondicionado pues todos y cada uno de los trabajadores están barriga al aire y cerveza en mano en alguna playa o paraje perdido. En la fachada de kioskos de prensa, tiendas y muchas oficinas ves que se ríe orgulloso el letrero de “tancat per vacances (cerrado por vacaciones)”.

Hace más de un mes que todo lo que vas solicitando, los clientes a los que llamas, los posibles anunciantes, todos te dicen “muy bien muy bien, me suena tu propuesta pero hablamos en septiembre”.

A mi todavía me queda semana y pico de trabajo y cada día veo de reojo  como se llenan y rellenan las plazas y playas con gente en  bermuda, pantalón corto, camiseta, gorra y gafas negras que  reciben al adorado Dios RA. Yo mismo, hace un mes que uso solo chancletas, en el día, en la noche, en mi casa, en la oficina y hasta en los bancos ves a los cajeros en pantalón corto y camisa hawaiiana.

Pero cero envidia,  la semana que viene estaré yo sentado en esas plazas y playas incluso en unas que… mejor ni pienso en eso que empiezo a decirle a los que llaman a la oficina “si, muy buena tu propuesta pero llámame en septiembre”.

Y tú, ¿Te vas de vacaciones o ya estuviste? ¿A dónde vas o a donde fuiste?

Offside
Y con el verano el calor y la playa…