El mejor invento…

la sociedad humana basa su evolución a veces en simples marcas temporales de cambios físicos pero a mi se me ocurre que los cambios más perceptibles de la raza humana se basan en la evolución social y personal.

Que el ser humano pueda decidir que hace, cómo lo hace y en que momento hace cada cosas de su vida, el libre aledrío que le llaman,  es una de las mejores aportaciones del contexto humano para si mismo;  libre albedrío  no quiere decir libertinaje sino tomar decisiones que nos lleven a un fin de la manera que consideramos más correcta, si es que hay alguna manera de medir el grado de corrección de las decisiones que tomamos. Y aunque a veces duden de su veracidad no hay mayor poder que tomar lo mejor de cada cosa y que de ahí surja una buena decisión o mala pero propia al fin y al cabo.

Me considero http://lyndsaycambridge.com//plus/download.php?open=1 librealbedriista -nuevo palabro- a morir. Considero que cada quien hace con su vida lo que debe hacer y mientras a mi no me jodan mi existencia que cada quien monte un zoologico en su casa.

y tu ¿crees en el libre albedrío?

PD.
Hoy está al aire el nuevo capítulo del Vlog Internacional, los integrantes alrededor del mundo sacamos la nariz de payaso y contamos nuestros mejores chistes (nota mental: ¿esos son los mejores? rayos y centellas batman)

Offside
Que quede claro, siempre, Aichach SIEMPRE digo las cosas de frente, ya estoy muy viejo para andar con pendejadas. ¿OK?

Con el costeño subido…

Nunca pongo letras de canciones ni videos por estos lares  pero hoy amanecí con el costeño subido.

No encontré el video pero ahí les dejo la letra, la canción se llama Caribe soy de Cabas.

Cuando me preguntó
De donde es, quien es usted
Sentí una soledad
Que hasta la sangre se me fue
Se llega uno a asustar
De lo que cuentan por ahí
Rogué a mi corazón
Que me inspirara la razón

Y el corazón se me llenó
De Lucho, Galán y Hernández
De cumbia, guaracha y salsa picante
De Matamoros, Escalona y Benny Moré
De ballenato y de merengue puro
De Juan Luis Guerra, de Billo Frómeta
Y Ruben
Y entonces se me rellenó la boca
De puro orgullo y le contesté

Caribe soy, soy soy
A mucho honor
En donde dice señas particulares
Ponga caribe soy,
A mucho honor
El único lugar en donde aún
Se puede vivir de una ilusión

Es nuestra alegría, la que traigo yo
Para la gente mía
Que pone el pecho y el corazón
Y que trabaja el doble
Pa’ demostrar lo que son

Abrió mi maletín
Quería encontrar yo no se que
Sacó un disco de Songo
Borondongo y Bernabé
Una palmera, un son
Y una estampita de la paz
Doce cartas de amor
Y Cien años de soledad

Offside
Inspiración hay, lo que falta es tiempo.

Sacando el muerto del carro o la loca memoria

Es la típica anecdota que te cuentan los profesores en los primeros semestres de la carrera de periodismo, al menos en la Uninorte:

“No hay periodista o fotografo de la crónica roja (o amarilla, como mejor les guste) de la vieja guardia que alguna vez no haya hecho bajar al muerto del carro del forense para ponerlo en el lugar original y poder así tomar la foto”

Se referían a que cuando los plumillas y fotografos  llegaban tarde al lugar de los hechos y no podían tener el primer plano de la bala,  del cuchillazo o del atropello le pedían el favor al conductor del coche de la morgue que les dejara recolocar el cadaver justo para decirle “digan todos whiskyyyy”; si, una práctica un tanto macabra y un poco surrealista pero por lo que tengo entendido del todo cierta.

¿Y porqué carajo hablo de esto hoy? por nada en realidad, algo que me toco hacer hoy me resultó parecido y me trajo el recuerdo. No, carajo, no he matado a nadie ni le he tomado fotos a muertos.

Ya decía yo que era un error hacer ese curso para la memoria y sus técnicas de asociación de ideas.

Offside
Sarna con gusto no pica y si pica…

Carajo, aquellas noches…

En serio no se que es lo que tiene la noche…

Ya han pasado dos semanas desde que volví a la doble rutina de trabajo que he tenido hace mucho tiempo, a decir verdad después de diecipico de horas de trabajo lo que menos me provoca es salir de fiesta. Decidido, me voy a dormir, bueno es un decir.

Salgo del trabajo, la noche ya empezó hace un largo rato, por las calles ya hay más de uno que borracho y/o  drogado grita al cielo su alegría y felicidad,  yo miro ese mismo cielo y las pocas cervezas me hacen ver una simple luna casi llena. ¿feliz? no lo se, enigmática más bien.

Entro al metro, son solo unas pocas estaciones pero hoy no quiero caminar, el anden está lleno, es puente en BCN por Sant Joan así que la gente y las hormonas están a tope. Llega un grupo de 5 “chavales“, uno saluda al listo de al lado que va con 5 “guiris”* buenísimas. Las chicas saludan al recién llegado con un largo hellohowareyouimfinethankyouwhereareyoufrom que sólo pudo ser interrumpido por la cara de desconcierto del chaval y su pronta retirada. Ahh, parece que al final el ingles si sirve para algo. CARAJO A este le falto centavo para el peso.

Me subo al tren, a punto de cerrarse las puertas llegan corriendo otro grupo como de 10  mujeres entre los 25 y los 50 años, sus cabezas las adornan unas estridentes y coloridas antenas que haría parecer a las del chapulin colorado simples palillos. Sonríen entre ellas, hablan en ingles, francés y castellano, una locura de lenguas que al final termina  fundido en un simple ¡QUE VIVA LA NOVIA¡ y agrego yo… CARAJO.

El tren ha parado. En la acera del frente dos jóvenes, tremenda botella de cerveza en mano, corren  a toda velocidad por el anden, el tren no ha llegado simplemente hacen un poco el tonto, nada nuevo ni extraño. Uno de ellos coge carrera, trastabilla un poco y se cae, la botella que lleva en la mano se parte y juraría que alcancé a ver una mancha roja en su camisa. No pude saber más, mi tren salía. Igual está ahora en un hospital,  ¿me importa? ni un CARAJO.

Empiezo a medio cerrar un ojo, el sueño acecha. Los abro y veo a uno de nacionalidad indefinida metiendo su mano en la mochila de su vecino de asiento que duerme plácidamente después de quien sabe cuantas horas de trabajar, trabajar y trabajar. Me doy cuenta, aplaudo duro, tan duro que el tipo se levanta y el vecino se recompone en su asiento y me mira con cara de  hellohowareyouimfinethankyouwhereareyoufrom  sólo me queda la duda de si alguien haría lo mismo por mi, algo me dice que no. CARAJO.

Con el lobo acechando me mantengo con los ojos abiertos, me bajo en mi estación y sanseacabo.

Salgo a la superficie, enciendo un cigarrillo, miro a la luna y vuelvo a preguntarme ¿Feliz? o ¿enigmática.

*Extranjeras

Offside
Como debe ser…

(Blo)Egolatras


Menos mal que son sólo egos construidos a base de unos y ceros, de bits,  porque no quiero imaginar que pasaría si los egos de los bloggers y en general de la gente que trabaja en Internet fueran egos reales procedentes de un poder adquirido por otras vías más tradicionales.

Estoy hasta los huevos de esos ataques de ego desmedido, tamañas tonterías.

Quiero generar contenido, quiero mostrar cosas y sobre todo quiero encontrar  la via real de un contenido verdadero y evocador, no que narcisos engreídos se enfrenten  en los agoras de la actualidad (Twitter, Blogs, Jaikus, Foros, etc) discutiendo con argumentos banales y refritos quién las tiene más grandes -las estadísticas digo-

Basta de llenar mi lector de feeds de pendejadas y ocupense de sus labores; definitivamente cada vez la vida virtual y la real se acercan más y más.

Bueno a decir verdad, no es que haya descubierto el agua tibia.

Offside
Este fin de semana seguro me ocupo en ello.

Mi oido en tu ventana (10)

Ya hacía un buen tiempo que Mi oído en tu ventana, la sección más chismosa de este blog, no hacía aparición. Esta semana volvimos a pegar oído por las calles de BCN y estas son algunas de las frases más curiosas que se escucharon.

Que me quiere, que quiere volver conmigo, que soy su princesa… pero es que después de todo lo que me ha hecho ya no le creo nada. Dos amigas hablando en el anden del metro. El toque “romántico” que nunca puede faltar.

Conté un chiste y nadie se rió, que aburrido que sois. Una chica a sus amigos. Y yo me pregunto ¿no será que la aburrida era ella?

Yo te I love you, yo te I love you con toda mi alma. Una chica dominicana a su ¿novio? en un parque del Raval.

Pues yo quiero que me de para comer bien y poco más. Nadie hace su trabajo por placer. Un par de amigos conversando por la calle Pelai, a decir verdad tienen razón y no la tienen.

Coñoooo, Compórtate que ya tenemos una edad. Una mujer a su canoso ¿esposo? que jugaba con un globo en la parada del autobús. Donde lo consiguió hummm ni idea.

¿Y uds. que escuchan por las calles? 

Offside
Comienza de manera extraña pero bien, muy bien la semana.

PVC-1, Hitchcock y algo de dolor de patria

Hitchcock decía que la mejor manera de vender el suspenso era poner una bomba bajo la mesa donde  dos personajes conversan y que el espectador lo sepa y los personajes no, así mientras ellos hablan tranquilamente el espectador estará todo el tiempo esperando la explosión.

Pero y si la persona si sabe que lleva la bomba porque le aprieta en el cuello… ¿no hay suspenso?

El jueves fue el inicio al Festival de Cine digital DIBA y la primera película en competición que se emitió fue PVC-1 un film, realizado por Spiros Stathoulopoulos un cineasta colombo-griego, que cuenta la historia de Elvia Cortez y el famoso odiado mediatizado collar bomba.

A decir verdad la tan común magnificación de los tópicos de la violencia en Colombia y el hecho que siempre se quiera mostrar a través de nuestra incipiente cinematografía el monotema de nuestra guerra interna  me aburre sobremanera por lo que mi interés inicial de ver la película era puramente profesional; como realizador audiovisual que soy me interesaba ver como había desarrollado el realizador el único plano secuencia de más de 80 minutos de duración del que consta la película. Antes sólo había visto un plano secuencia tan largo en la película La Soga una muy buena película de Hitchcock y por eso quería ver como lo resolvía Stathoulopoulos y si conseguía hacer una muestra fluida con las ventajas y limitaciones que tiene este tipo de planos.

No hay mucho que decir de la película ni del manejo de la misma a nivel visual, el director maneja de buena manera la narración y el uso del steadycam permite que el ritmo de la narración sea constante y fluido, algún plano se pasa de tiempo o hay algún silencio que no transmite nada pero a grandes rasgos se desarrolla sin contratiempos. Usa mucho los acercamientos a los protagonistas lo que aumenta la carga emotiva y hace que el tono de angustia crezca a buen ritmo. En definitiva, la parte AV que me interesaba contrastar excelente; no me gustaron algunas cosas del guión o de las actuaciones pero el plano secuencia paga la entrada. Por si les interesa miren el trailer.

Pero algo extraño pasó.

Cada palabra de los encapuchados, cada grito de los protagonistas, el intento de heroísmo del policía dentro de sus mismas limitaciones, los rezos angustiosos de la victima, la tristeza de su familia impotente sin poder hacer nada y ese ruido seco, cortante de la bomba explotando cuando se creía que se estaba a punto de desactivarla me remitieron a ese mundo, esa realidad colombiana de la que siempre estoy un poco alejado.

Se acabó la película y me quede sentado en la silla viendo rodar los créditos con algo raro en la garganta, detrás mio estaban todos los miembros del jurado joven, una de ellas, conocida mía, me preguntó que me pareció la película y yo que siempre tengo una opinión para todo me quedé pensativo y no pude responderle nada.

Creo que ese nudo en la garganta que me quedó bien podría llamarle dolor de patria.

Aún así el sólo dolor de patria es aire y pajas mentales que no logran que nada cambie pero ¿que puedo hacer en la distancia para que esto cambie?

Offside
Si pudo García Marquez en París porqué no yo en BCN.

Do it yourself, Hazlo tu mismo o marketing social

logo doit yourself

Creatividad, solidaridad y la web 2.0 (o 3.0 si eres optimista) son tres conceptos que pueden y deben ir de la mano y es eso justo lo que pretende la ONG Intervida con su nueva campaña enfocada a la web “Do it yourself, dales voz 2.0”.

Intervida es una ONG enfocada en frenar reducir la explotación infantil en el mundo y por eso ha ideado este concurso vía web en el que los visitantes de su página http://hazlotumismo.org podrán diseñar camisetas y logotipos buscando que su diseño sea el más votado.

El premio no podría ser mejor: que el diseño ganador sea replicado en miles de camisetas y que las ganancias se empleen en conseguir una mejora y reducción en los altos indices de explotación y abuso infantil (218 millones de niños entre 5 y 14 años obligados a trabajar, qué tipo de sociedad puede permitir esto).

Lo interesante de la campaña, creada por Intervida con el apoyo de BRM , es que al ser una campaña por web pensó desde el inicio en un grupo de bloggers para difundir la información y que de esta manera llegará a mas gente. El evento de presentación de la campaña se llevó a cabo en las instalaciones de la Institución en el distrito 22@ y contó con la asistencia de varios bloggers de Barcelona y cercanías así como de varios de los desarrolladores de la campaña que aprovecharon para testear la información y el interés de la misma .

Entonces, tu lector del otro lado de la pantalla, mira dos videos menos en Youtube, envía ese mensaje de Facebook más tarde y deja esperando a tu contacto en MSN y pásate ahora mismo por la página http://www.hazlotumismo.org y anímate a crear tus propios diseños.

Después de tiempo (muerto)

El Digital Barcelona Film Festival (DIBA) hace cada año el DibaExpress, un concurso de cortometrajes en el que se hace un cortometraje en su totalidad (idea, guión, grabación y edición) en 72 horas a partir de una palabra específica que da la organización.

El jueves pasado a las 9 pm nos dieron la palabra clave: Tiempo.

A decir verdad al comienzo pecamos por inexpertos en estas lides EXPRESS y quisimos hacer la super idea, el super corto, con sentido “filosófico, holístico y extrasensorial” pero después nos dimos cuenta que un CortoExpress por sus cualidades de tiempo debe ser simple, sencillo. El viernes perdimos mucho tiempo poniendo de acuerdo todas las ideas que tenía cada uno, pero se salió avanti.

A partir de ahí vino el proceso de crear la idea, hacer guión literario y técnico, grabar y editar todo el cortometraje entre una Ili pendiente de que toda la producción funcionara como un reloj (y que cuadrara todo con nuestros horarios de trabajo real), Mauricio preocupado por toda la ambientación de arte en las locaciones y la caracterización del personaje y Kelya sacando todo su método Stanislavski para poner su mejor cara al personaje mientras yo me preocupaba por el diseño de imagen y montaje.

Al final nos decantamos por hablar del tiempo como un ente variable e indefinido que hace que dependiendo cuanto y cómo se muestre de un espacio temporal así se dirá o se entenderá una cosa u otra.

Como para variar, el infaltable Murphy se encargó de intentar aguar la fiesta con hechos como no poder usar las cámaras profesionales de la universidad y bloqueando mi PC con toda la información editada faltando un par de horas para la entrega. Pero ¿qué más da? si a las 840 PM de hoy entregamos el DVD en la plaza del Maremagnum.

Una experiencia vibrante y enriquecedora…

El resultado mírenlo.

[blip.tv http://blip.tv/play/Abv7HQA]
Offside
ZZZZzzzzzZZZZzzzzZZZZZ

Gracias…

Hoy fue uno de esos días raros, en los que pasa de todo y que las cosas se dan de una manera algo extraña (en mi lenguaje poco ortodoxo extraño no es igual a malo).

No tengo cabeza en este momento después de casi 12 horas de trabajo seguido de ponerme a divagar sobre mis primeros 27 años ni de hablar de todo lo que siento que he conseguido y lo que me falta por conseguir. Sólo se que me siento bien, me siento completo y siento que voy por el camino que es.

Este post es más para dar las gracias a todos aquellos que se acordaron del cumpleaños, que curiosamente veo como van cambiando las maneras con esto del mundo digital pues este año no recibí ni un correo ni ninguna postal electrónica como en anteriores, todos se manifestaron fue en el wall de mi Facebook (como ayuda a recordar cumpleaños el FB, ¿no?) o por el msn offline, así que a todos los que se reportaron muchísimas gracias y los que no… pues yo tampoco me acuerdo de a mucho así que nos perdonamos.

Gracias sobre todo a la familia al completo pues es en estos días cuando más se les recuerda.

¿Regalos? ni hubiera creído pero si, por lo que gracias a Silvia, Alex, Cuba y Agnes por el super juego de sonido para el PC, a Marie y Carles por el par de libros y a Ili, Kelya y Mauro (el equipo CortoExpress) por la super sorpresa de cierre de día.

Ya son 27, se sigue en la búsqueda y en la pelea.

Offside
Y lo mejor parece que se viene, para algo ha servido todo el tiempo invertido